Yolanda díaz reforma laboral

Remolino

– El presidente de la Patronal de la Economía Social, ha afirmado estar “en sintonía” con la filosofía que persigue esta norma (empleo estable, reducir desigualdades, eliminar precariedad, apostar por los jóvenes…), al tiempo que ha mostrado al titular de Trabajo las “preocupaciones sectoriales no resueltas” en la Reforma Laboral.

– En la reunión que ha sido “positiva y constructiva”, se ha fijado una hoja de ruta que establece reuniones técnicas con los colectivos afectados y modificaciones de algunas normativas, como la Ley de Empresas de Inserción, la Ley de Cooperativas o la Ley de Economía Social.

A pesar de mostrar su apoyo al grueso de la nueva norma, la patronal de la Economía Social ha querido trasladar a Díaz las “inquietudes sectoriales no resueltas” en la misma. En concreto, han expresado su preocupación por los Centros Especiales de Empleo y las empresas de inserción, las Cofradías de Pescadores, las Cooperativas Agroalimentarias y las Cooperativas en general.

Las reclamaciones en este sentido se han centrado en la necesidad de encontrar una fórmula contractual para el trabajo específico que realiza el personal de descarga de buques con personal no permanente, hasta ahora cubierto por el contrato de obra y servicio; en el “importante” incremento de coste que supondrá la cotización adicional al finalizar cada contrato temporal inferior a 30 días, para lo que se ha sugerido que las empresas pesqueras queden exentas del Régimen Especial del Mar, como ya ocurre con otros colectivos como los empleados domésticos o mineros; y en cómo solucionar los problemas de registro horario en los trabajadores del mar y que ello no afecte a su salario.

  Nueva reforma laboral despidos

Bronco – Eso me gusta

Standard Digital incluye acceso a una gran cantidad de noticias globales, análisis y opiniones de expertos. Premium Digital incluye acceso a nuestra principal columna de negocios, Lex, así como a 15 boletines informativos que cubren temas clave de negocios con reportajes originales y en profundidad. Para una comparación completa de Standard y Premium Digital, haga clic aquí.

Para ahorrar costes, puede cambiar su plan en línea en cualquier momento en la sección “Configuración y cuenta”. Si desea conservar su acceso Premium y ahorrar un 20%, puede optar por pagar anualmente al final del periodo de prueba.

La escena artística: Noli Me Tangere: El Musical

Yolanda Díaz Pérez (nacida el 6 de mayo de 1971) es una política y abogada española especializada en Derecho del Trabajo,[1] actualmente vicepresidenta segunda del Gobierno desde 2021 y ministra de Trabajo y Economía Social del Gobierno de España desde 2020. Diputada en el Congreso de los Diputados desde 2016, anteriormente fue concejala del Ayuntamiento de Ferrol (2003-2012) y diputada en el Parlamento de Galicia (2012-2016). Fue coordinadora nacional de Esquerda Unida (EU) entre 2005 y 2017.

  Ultima hora reforma laboral

Nacida en San Valentín, Fene, el 6 de mayo de 1971, junto a los astilleros de Astilleros y Talleres del Noroeste (ASTANO), Díaz es miembro de una familia de reconocidos sindicalistas gallegos que estuvieron muy implicados en el activismo antifranquista[2][3][4].

Tras el fracaso de las conversaciones para construir un gobierno de coalición entre el PSOE y Unidos Podemos en el verano de 2019, Díaz se pronunció a favor de dicha coalición, a diferencia de otras voces dentro de IU. Abogó por la investidura en solitario de Pedro Sánchez, mientras se alcanzaba un acuerdo sobre un programa de Gobierno. Se distanció de IU por discrepancias sobre cómo había llevado IU las negociaciones y acabó abandonando el partido en octubre de 2019, aunque siguió militando en el PCE[10].

Hoy Puede Ser un Gran Dia (Directo Gira 2016) ([El Gusto Es

La ministra popular de Trabajo, Yolanda Díaz, lanzó este viernes un nuevo movimiento político de izquierdas de cara a las elecciones generales previstas para finales de 2023, prometiendo una nueva forma de hacer política.Díaz dijo que emprendería una gira de escucha por todo el país para recabar ideas sobre lo que la gente quiere para el país, y luego decidiría si participaría en los próximos comicios con ella al frente. “En este movimiento ciudadano, yo soy una pieza más. Vosotros sois los protagonistas y, si queréis, yo daré un paso al frente”, dijo ante unas 5.000 personas reunidas en un centro cultural de Madrid.

  Partido popular reforma laboral
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad