VITALITY T BLAST CHAMPION – HALCONES DE HAMPSHIRE
La Confederación Nacional del Trabajo (CNT) es una confederación española de sindicatos anarcosindicalistas, que durante mucho tiempo estuvo afiliada a la Asociación Internacional de Trabajadores (AIT). Cuando trabajaba con este último grupo también se la conocía como CNT-AIT. Históricamente, la CNT también ha estado afiliada a la Federación Anarquista Ibérica, por lo que también se la ha denominado CNT-FAI. A lo largo de su historia, ha desempeñado un papel importante en el movimiento obrero español.
Fundada en 1910 en Barcelona[1] a partir de grupos reunidos por el sindicato Solidaridad Obrera, amplió significativamente el papel del anarquismo en España, que se remonta a la creación de la sección española de la AIT en 1870 y su organización sucesora, la Federación de Trabajadores de la Región Española.
La CNT dice de su afiliación: “No hacemos distinciones a la hora de la admisión, sólo exigimos que seas obrero o estudiante, empleado o desempleado. Los únicos que no pueden afiliarse son los que pertenecen a organismos represivos (policías, militares, guardias de seguridad), patronos u otros explotadores”[2].
GEORGE MUNSEY | VIRAT KOHLI ADELAIDA 2012
Los socialistas españoles de la oposición, que necesitan atraer a los votantes centristas para hacer realidad sus esperanzas de desbancar al partido gobernante en las elecciones del mes que viene, proponen reformas laborales que pretenden ser más amables con los trabajadores a la vez que tranquilizan a la comunidad empresarial.
“Tenemos que ser capaces de conseguir la flexibilidad que necesitamos para avanzar en productividad en la economía globalizada del siglo XXI, pero no podemos conseguirlo debilitando a una de las partes”, dijo Sevilla a Reuters en una entrevista.
La cuestión laboral ocupará un lugar central en la campaña electoral. El desempleo en España está disminuyendo tras cinco años de crisis económica, pero sigue siendo del 21% y muchos de los nuevos puestos de trabajo son temporales y están mal pagados.
El Partido Popular (PP) cambió la ley en 2012 para permitir a las empresas despedir a sus empleados más fácilmente y a menor coste, al igual que hicieron los socialistas en 2010, aunque no llegaron tan lejos como el actual Gobierno.
La reforma del PP ha sido reconocida internacionalmente por impulsar la competitividad de España y ayudarla a recuperarse de la crisis, aunque los críticos dicen que no ha logrado solucionar el elevado problema de desempleo y el mercado laboral dual de España.
COPA DEL MUNDO T20 2022 | MEJORES WICKETS DE TODOS LOS TIEMPOS
<p class=“Document”>American labor unions have collapsed.<a name=”_Ref444502481″></a><a name=”_ftnref1″ class=”anchor”></a><a href=”#_ftnref1″ id=”footnote_number_1″ class=”footnote_link”>1</a> While they once bargained for more
the labor market and even less of the private sector.<a name=”_Ref459967156″></a><a name=”_ftnref2″ class=”anchor”></a><a href=”#_ftnref2″ id=”footnote_number_2″ class=”footnote_link”>2</a> In the process, the United States
has lost a core equalizing institution in politics and the economy.<a name=”_Ref444502511″></a><a name=”_ftnref3″ class=”anchor”></a><a href=”#_ftnref3″ id=”footnote_number_3″ class=”footnote_link”>3</a> Employment law, which protects
mismatched with the globalized economy and its multiple layers of contracting.<a name=”_Ref321601468″></a><a name=”_ftnref9″ class=”anchor”></a><a href=”#_ftnref9″ id=”footnote_number_9″ class=”footnote_link”>9</a> Indeed, these “fissured” corporate
the potency of the NLRA and employment law.<a name=”_Ref455591173″></a><a name=”_ftnref10″ class=”anchor”></a><a href=”#_ftnref10″ id=”footnote_number_10″ class=”footnote_link”>10</a> Second, the NLRA was never designed
Jane Burden Morris
Los sindicatos y las organizaciones patronales españolas han acordado recientemente una importante reforma del mercado de trabajo. Los tres objetivos de los “acuerdos de abril” de 1997 son reducir la inestabilidad del mercado de trabajo, fomentar la negociación colectiva y colmar las lagunas de regulación sectorial que quedaron tras la derogación definitiva de las Ordenanzas Laborales.
El 7 de abril de 1997, tras varios meses de duras negociaciones (ES9703205N), las asociaciones empresariales españolas -representadas por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa ( CEPYME)- y los sindicatos más representativos -la Confederación de Comisiones Obreras (CC.OO) y la Confederación General de Trabajadores (UGT)- firmaron tres importantes acuerdos intersectoriales. Los tres acuerdos se titulan Por la estabilidad en el empleo, Sobre la negociación colectiva y Sobre la cobertura de las lagunas normativas. Se trata de documentos de muy distinto calado y alcance, pero los tres abordan problemas que quedaron sin resolver tras la gran reforma de la normativa laboral llevada a cabo por el Gobierno socialista en 1994.