Prestaciones de desempleo
El Servicio de Ocupación de las Islas Baleares (SOIB) detectó la necesidad de implantar una solución móvil que ofreciera a sus ciudadanos algunos servicios e información que están disponibles en diversas webs del SEPE tanto a nivel autonómico como nacional.
EMULSA tenía la necesidad de dotar a sus empleados, distribuidos en 12 centros de trabajo dentro del municipio de Gijón, de una herramienta de comunicación personal que resolviera la mayor parte de sus necesidades tanto para el trabajador como para la empresa.
FeSP UGT Asturias necesitaba una herramienta que le ayudara a mejorar la comunicación con sus afiliados. Están repartidos por toda la región y es difícil llegar a ellos sin una herramienta desde la que notificar noticias, enviar documentación, resoluciones, próximos eventos o actividades, etc.
El grupo Crivencar (fundado en 1981) tiene en la actualidad dos grandes líneas de actuación: una dedicada a la alimentación con el objetivo principal de la venta de productos asturianos; y otra línea de negocio en el sector de la restauración, con varios establecimientos dentro de la región. También cuentan con centros de alimentación minorista, centros de hostelería y centros mayoristas y gestión de apoyo al resto de centros.
Prestación por desempleo
Queremos orientarte mientras te acompañamos en tu camino para encontrar trabajo con la oferta formativa que ofrecemos a los jóvenes del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. El Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE) que ofrecen las Cámaras de Comercio te ofrece un itinerario formativo personalizado, elaborado por ti mismo, para acceder al mercado laboral o al autoempleo. Partimos de tu nivel de formación y mejoramos tus cualificaciones en función de las solicitudes que recibimos de las empresas.
Desempleo en España
Para solicitar El Paro (prestación por desempleo) en España, es necesario haber cotizado al sistema y la cuantía que se percibe depende de diversos factores. El Paro se puede solicitar desde 4 meses hasta un máximo de 2 años, en función de las cotizaciones acumuladas durante los 6 años anteriores. Para tener derecho a la prestación
El último día de su empleo, su empresario le pedirá que firme un Finiquito. Antes de firmarlo, compruebe que no haya errores y pida a su empresario que le explique el cálculo, ya que una vez firmado no podrá impugnarlo. El Finiquito es un recibo que enumera los pagos adeudados y sus conceptos, la suma se habrá acumulado a lo largo de la duración de su contrato pero puede no habérsele abonado en el momento en que finalice el contrato. Por tanto, sirve como reconocimiento de pagos que debe firmar el trabajador. Dichos pagos incluyen:
Para poder solicitar El Paro (prestación por desempleo) en España, es necesario haber cotizado al sistema y la cuantía que se percibe depende de varios factores. El Paro puede solicitarse desde 4 meses hasta un máximo de 2 años, en función de las cotizaciones acumuladas durante los 6 años anteriores. Para tener derecho a la prestación:
Prestaciones máximas de desempleo
Si se está percibiendo prestación por desempleo, ésta es compatible con el cobro de cantidades o ayudas de mera subsistencia como orientador o consejero de la junta de una sociedad, siempre que el cargo no contenga otras funciones que impliquen una actividad laboral y aunque ello no implique el alta obligatoria en alguno de los regímenes de la Seguridad Social.
Las cantidades percibidas se consideran rentas en el caso de los beneficiarios de subsidio y podrían dar lugar a la suspensión o extinción de este subsidio si se supera el umbral de ingresos del 75 % del salario mínimo interprofesional (cuantías para este año), excluida la parte correspondiente a dos pagas extraordinarias.