Libro de orientación profesional pdf
Cómo se orienta a los jóvenes hacia el mundo laboralLa orientación profesional tiene lugar en el nivel de la enseñanza obligatoria dentro del sistema educativo alemán. La orientación profesional temprana y el fomento de las competencias básicas transversales contribuyen a garantizar una transición fluida de la escuela al mundo laboral.
La orientación profesional forma parte del proceso de orientación y asesoramiento profesional, que tiene dos vertientes. Por un lado, tenemos a los jóvenes que buscan orientarse hacia sus propios intereses, competencias y objetivos. El otro lado está formado por los requisitos del mundo laboral, hacia el que se orienta a los jóvenes. Ambos lados deben reequilibrarse constantemente. La oferta de orientación profesional ayuda a los jóvenes a dominar este proceso.
Con esta idea en mente, el Ministerio Federal de Educación e Investigación de Alemania (BMBF) puso en marcha en 2008 el Programa de Orientación Profesional (BOP) titulado “Apoyo a la orientación profesional en centros de formación profesional interempresariales y centros de EFP comparables”, que finalmente se aprobó en junio de 2010.
¿Cuáles son las 5 P del desarrollo profesional?
Para tener un mayor control y supervisión de su propia gestión de la carrera profesional, hay cinco pasos esenciales que puede dar y que se denominan las Cinco P de la gestión de la carrera profesional. Las Cinco P corresponden a: Posibilidad, Presencia, Personas, Perspectiva y Perseverancia.
¿Cuáles son los 4 ámbitos de la evaluación profesional?
Hay cuatro tipos principales de evaluaciones profesionales: tests de personalidad, inventarios de intereses, evaluaciones de competencias y evaluaciones de valores. Los cuatro tipos de evaluaciones profesionales se pueden encontrar a través de un orientador profesional o en línea.
¿Cuáles son los 6 tipos de carrera?
Resumen de la teoría de Holland:
Realista, Investigativo, Artístico, Social, Emprendedor y Convencional. Algunos los denominan Códigos Holland o RIASEC. Las personas del mismo tipo de personalidad que trabajan juntas crean un entorno de trabajo que se ajusta a su tipo.
Orientación profesional para estudiantes de secundaria pdf
“Colocando ladrillos para construir planes integrados de orientación profesional”: Buenas prácticas en la formación profesional en Andalucía, España Soledad Romero-Rodríguez1*, Celia Moreno-Morilla1 y Tania Mateos-Blanco2
En un estudio reciente (Romero-Rodríguez et al., 2020b; Romero Rodríguez et al., 2022) utilizamos una metodología de investigación colaborativa para animar a diferentes partes interesadas y usuarios a proponer retos y acciones para desarrollar sistemas integrales de orientación profesional en FP. El resultado fue la propuesta de un conjunto de retos, para los que se formularon 28 objetivos y 57 acciones para abordarlos. La Tabla 1 enumera los retos que hacían referencia a las prácticas de los centros de FP.
Cada uno de estos retos hace referencia a un elemento clave para la elaboración de planes integrados de orientación: competencias profesionales, colaboración, atención al abandono, conocimiento de la FP, metodologías, experiencias e implicación de las empresas. Otros retos considerados responsabilidad de la administración fueron (a) la adecuación de la planificación y gestión académica de la FP; (b) el desarrollo de sistemas de garantía de calidad de la FP y (c) la adecuación de la formación y selección de los orientadores (Romero-Rodríguez et al., 2020a). Con el fin de proporcionar apoyo a la investigación para la implementación de las acciones propuestas, se desarrolló un nuevo proyecto de investigación con el objetivo de analizar las buenas prácticas en EFP que incluyeran al menos uno o algunos de los elementos clave entre sus acciones.
Temas del programa de orientación profesional para estudiantes
La ETF colabora con los países vecinos de la UE y de Asia Central para seguir desarrollando sistemas nacionales de apoyo al desarrollo de la carrera profesional siguiendo un enfoque estructurado y sistemático. En 2022, la ETF ha revisado el estado de los sistemas de apoyo al desarrollo profesional en 10 de sus países asociados: Albania, Bosnia y Herzegovina, Kosovo, Montenegro, Macedonia del Norte, Serbia, Armenia, Azerbaiyán, Georgia y Ucrania. Las fuertes interrelaciones entre el apoyo al desarrollo profesional, el aprendizaje permanente y la exigencia de todos los países de garantizar una educación de calidad y resultados económicos y sociales ponen de relieve la importancia del apoyo al desarrollo profesional y justifican que se le dé prioridad.
La orientación y el asesoramiento profesionales a lo largo de toda la vida, la educación profesional y el apoyo al desarrollo profesional de los trabajadores en contextos formales e informales son catalizadores de políticas orientadas al crecimiento económico, la equidad social y la innovación estrechamente alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
La orientación profesional permanente se refiere a los servicios destinados a ayudar a las personas de cualquier edad y a sus familias, en cualquier momento de sus vidas, a tomar decisiones educativas, formativas y ocupacionales y a gestionar sus carreras (competencias de gestión de la carrera). La orientación profesional puede incluir la evaluación de competencias, el asesoramiento, la información, el desarrollo de habilidades para la búsqueda de empleo, la tutoría, el asesoramiento, la creación de redes, la inserción laboral y la educación profesional, y puede ser presencial, a distancia o mixta.
Orientación profesional para estudiantes pdf
El sistema alemán de orientación ofrece, en principio, acceso a los servicios de orientación educativa y profesional a todos los ciudadanos en cualquier etapa de su vida, tanto si están estudiando o formándose como si tienen un empleo, están desempleados o buscan formación continua.
Además, el Foro Nacional de Orientación para la Educación, la Carrera y el Empleo, una red independiente de instituciones, organizaciones y expertos políticamente responsables, promueve la profesionalidad y la calidad de la orientación en el sector de la educación y el empleo en Alemania. Junto con los miembros del Ministerio Federal de Educación e Investigación (BMBF), la Conferencia Permanente de Ministros de Educación y Asuntos Culturales (KMK) y la FEA, también contribuye a una estrategia de aprendizaje permanente en Alemania en la que un sistema coherente de orientación permanente es un componente integral.
La FEA tiene el mandato legal de ofrecer orientación profesional a jóvenes y adultos. Se trata de un servicio no comercial y orientado a las necesidades de quienes buscan asesoramiento, con el objetivo de ampliar el espectro de opciones profesionales. Además de la FEA, existen otros institutos privados de servicios de orientación.