Permiso de residencia por arraigo laboral

Exención del permiso de trabajo en Suecia

A partir de agosto de 2022, el Consejo de Ministros de España aprobó reformas en la normativa de extranjería. Esto supone una mayor incorporación de los extranjeros al mercado laboral español y otros cambios impactantes para los trabajadores extranjeros. Dando a los extranjeros un mejor acceso al empleo y al autoempleo en toda España. El Gobierno cree que estos cambios permitirán aflorar la economía sumergida y paliar la falta de mano de obra en sectores vitales para la economía como la hostelería, el transporte y la construcción.

Arraigo social: Ahora las solicitudes de autorización no se basarán en la duración del tiempo, sino en el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Este podrá ser inferior a 20 horas semanales en el caso de que se clasifiquen menores a cargo. La reforma también permite al extranjero presentar varios contratos en lugar de uno solo.

Habrá mejoras en la gestión administrativa reduciendo cargas con la creación de la Unidad de Tramitación de Extranjería (UTEX). La homogeneización de la solicitud y de la normativa en todos los territorios agilizará los trámites y avanzará hacia la ventanilla única. Además, la reforma introduce mejoras en la tramitación en las oficinas consulares.

Cómo denunciar a los trabajadores ilegales en España

Existen tres formas distintas de arraigo: el arraigo familiar, el arraigo social y el arraigo laboral. Cada uno de ellos tiene una serie de criterios básicos que tendremos que satisfacer si queremos seguir adelante con el procedimiento (que veremos más adelante). Sin embargo, podemos derivar una serie de generalizaciones que tendrás que satisfacer para iniciar el procedimiento.

  Ansiedad por estres laboral

El principio de arraigo sólo está previsto para aquellas personas que no sean ciudadanos de origen de un Estado miembro de la Unión Europea. Es decir, si vives en España pero eres de un país sudamericano , por ejemplo, el arraigo es para ti.

Aparte de eso, debemos destacar que uno de los criterios más importantes para el arraigo es poder demostrar una conexión con el país. Como recién llegado, tendrás que demostrar que determinados factores culturales, sociales, económicos, familiares o académicos te unen a España. Y ese sería el motivo por el que se te concede la nacionalidad. Para ello, deberás aportar dichos antecedentes, de los que también hablaremos en este artículo. Por último, ten en cuenta que la carencia de antecedentes penales (ni en España ni en el país de origen) es otro de los requisitos para que se cumpla una buena solicitud. Así pues, veamos cuáles son las 3 formas de arraigo y las particularidades de cada una de ellas.

Requisitos de arraigo laboral

Alemania es uno de los destinos populares para la inmigración como representantes de la antigua Unión Soviética, y para los residentes de otros países de la UE. La popularidad de Alemania para la mudanza se explica por las posiciones de liderazgo de este país en las clasificaciones de los países con un alto nivel de vida y una situación económica estable.

  Buzon contra el fraude laboral

A pesar de que el proceso de obtención de un permiso de residencia en Alemania presenta una serie de dificultades, esta tarea es factible. Los empresarios, los especialistas altamente cualificados que solicitan empleo en el país y los estudiantes son los que menos dificultades tienen para obtener un permiso de residencia. Sin embargo, hay otras categorías de ciudadanos extranjeros que también pueden contar con un permiso de residencia.

Cada una de las opciones de inmigración mencionadas en la República Federal de Alemania se caracteriza por sus propias características y presupone que el solicitante cumple determinados requisitos. Un punto importante: la compra de un bien inmueble en Alemania no es motivo para la concesión de un permiso de residencia, pero disponer de un bien inmueble propio es una ventaja adicional y aumenta considerablemente las posibilidades de obtener un permiso de residencia.

Prórroga del visado para Suecia

La novedad de la sentencia radica en que se amplían los medios de prueba admitidos para acreditar una relación laboral que, como hemos dicho, debe tener una duración mínima de seis meses. Hasta ahora, para obtener la autorización de residencia por circunstancias excepcionales de arraigo laboral, la Administración sólo daba validez a aquellos medios de prueba específicamente previstos en la normativa: la resolución judicial de reconocimiento de la actividad laboral o el acta de infracción de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

  Ejemplo de costumbre laboral

Esto era así porque tales medios de prueba estaban previstos para los casos en los que el extranjero que se encuentra irregularmente en España trabaja “clandestinamente”, sin disponer de una autorización de trabajo que le habilite para ello.

Ajustándose a una realidad que lleva existiendo mucho tiempo, el alto tribunal ha terminado por dar una respuesta contundente a la controversia, estableciendo su firme criterio al respecto:    que dicho arraigo laboral pueda ser acreditado por cualquier medio de prueba válido en derecho, incluido, por tanto, los certificados de vida laboral que acrediten una relación laboral que pueda haber derivado de una anterior autorización de residencia que hubiera perdido vigencia.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad