Conciliacion laboral por despido

Qué ocurre cuando fracasa la conciliación

La Comisión de Conciliación, Mediación y Arbitraje (CCMA) se creó como órgano independiente y apolítico de resolución de conflictos en virtud de la Ley de Relaciones Laborales (LRA). Los procedimientos de la CCMA tienen por objeto promover prácticas laborales justas y resolver conflictos laborales en el lugar de trabajo. Un empleado puede remitir un litigio a la CCMA por despido, salarios y condiciones de trabajo, práctica laboral desleal, cambios en el lugar de trabajo y discriminación. La mayoría de los casos remitidos a la CCMA se refieren a despidos improcedentes.

Conciliación y resolución de conflictos

La conciliación es una conversación entre el trabajador y el empresario (las “partes”). La conciliación puede tener dos resultados. Si tiene éxito, las partes llegan a un acuerdo. Esto ocurre en aproximadamente el 75% de los casos.

Los empresarios y los trabajadores suelen disponer de un periodo de “reflexión” si no han acudido a la conciliación con un abogado o un agente remunerado. Este periodo es de tres días hábiles después del debate de conciliación. Durante este tiempo, cualquiera de las partes puede cambiar de opinión y renunciar al acuerdo.

  Ropa laboral tallas grandes

El conciliador intenta ayudar a las partes a llegar a un acuerdo, pero no siempre es posible. Si las partes no llegan a un acuerdo, el caso pasa a una audiencia o conferencia formal. Ambas partes deben preparar pruebas para que el miembro de la Comisión pueda tomar una decisión sobre el caso.

¿Es la conciliación jurídicamente vinculante?

La conciliación es un proceso voluntario para ayudar al empresario y al trabajador a resolver un litigio por despido improcedente. Es un método informal de resolver la reclamación por despido improcedente que generalmente se lleva a cabo por teléfono y puede evitar la necesidad de una conferencia o audiencia formal.

En una conciliación, cada parte puede negociar de manera informal y explorar la posibilidad de llegar a un acuerdo. En una conciliación cualquier resultado es posible siempre que ambas partes estén de acuerdo. Pero en una audiencia los resultados son limitados y están estrictamente controlados por la ley.

Las conciliaciones suelen correr a cargo de personal de la Comisión con formación y experiencia en conciliación, relaciones laborales y legislación sobre despidos improcedentes. En algunas situaciones, un miembro de la Comisión llevará a cabo una conciliación.

  Discriminacion laboral a personas con discapacidad

Una vez que un asunto ha sido remitido a un miembro de la Comisión, puede ser objeto de una conciliación adicional antes de una conferencia o audiencia. Cualquiera de las partes puede solicitar una nueva conciliación en cualquier momento si el asunto no se resuelve en la conciliación telefónica inicial.

Conferencia de conciliación

Si desea presentar una demanda ante un tribunal, debe cumplimentar un formulario para comunicar a Acas su intención de presentar una demanda. Si lo desea, Acas intentará ayudarle a llegar a un acuerdo con su empresa antes de que presente una demanda ante el tribunal. Este proceso se denomina conciliación anticipada.    Acas es un organismo financiado por el gobierno cuyo trabajo consiste en ayudar con este proceso en los conflictos laborales.

Cada parte puede decir a la otra lo que quiere a través de Acas. Puede tratarse de un acuerdo económico a cambio del cual usted se compromete a no acudir a los tribunales, o puede que quiera que su empresa se comprometa a cambiar la forma en que le trata.

  Medicion de satisfaccion laboral

La conciliación anticipada tiene lugar antes de que inicie la demanda ante el tribunal. Si no se llega a un acuerdo, la conciliación puede reanudarse una vez presentada la demanda. En ese caso se llama conciliación y no conciliación anticipada.

Debe iniciar la conciliación anticipada en el plazo de 3 meses menos 1 día a partir de la fecha del hecho por el que reclama. Si reclama una indemnización legal por despido o igualdad salarial, el plazo es de 6 meses menos 1 día.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad