Que poner en el cv si no tienes experiencia laboral online
Redactar un currículum cuando se tiene poca o ninguna experiencia puede parecer una tarea desalentadora. ¿Cómo puedes demostrar a un posible empleador que tienes lo que hace falta para el puesto si nunca antes has ocupado un puesto de ese tipo?
Hay cientos de plantillas de currículum gratuitas en Internet que pueden ayudarte a diseñar y formatear tu currículum. Pero recuerda que el diseño es la guinda del contenido de tu currículum. Independientemente del formato que elijas, deberás asegurarte de que cubres todas las categorías adecuadas.
Asegúrate de que el empleador tiene una forma de ponerse en contacto contigo incluyendo tu número de teléfono y tu dirección de correo electrónico. Hoy en día, la mayoría de las empresas utilizan la correspondencia digital, por lo que no es necesario incluir tu dirección a menos que te la pidan expresamente.
Si no tienes experiencia laboral, muestra tu historial académico. Empieza por enumerar primero la educación más reciente que hayas recibido y sigue hacia atrás en orden cronológico inverso. Indique su titulación, especialidad y años de estudio. Si aún no te has graduado, puedes incluir la fecha de graduación prevista.
Más información
“Mi madre me recordaba que todo el mundo empieza en algún sitio”, dice Stephanie, la esposa del marino. Stephanie se casó con su marinero nada más salir del instituto. A los 19 años estaba embarazada. “Tenía sentido quedarme en casa con él cuando naciera”, dice de su hijo. “Cuando empezó a ir al colegio, tuve que ponerme a trabajar. Y no tenía nada en mi currículum. Ningún trabajo”.
La buena noticia es ésta: Stephanie está felizmente empleada hoy en un hotel de Hampton Roads. Trabaja en la recepción y la están siguiendo para gerente. “Me contrataron porque tenía todas las aptitudes que necesitaban aunque no tuviera experiencia”, dice.
Si tiene menos competencias comercializables que éstas, piense en términos más amplios. Probablemente dominas varios programas informáticos que serían útiles en un entorno de oficina. Tal vez tengas un buen dominio de las redes sociales, hayas asumido funciones de liderazgo en organizaciones de voluntariado o extraescolares, o quizá tengas don de gentes.
Nadie necesita saber cómo aprendiste a dominar Microsoft Word o PowerPoint en el instituto, pero si vas a presentarte como un joven líder, comunicador u organizador, la persona que lea tu currículum querrá saber por qué crees que eres bueno en esas cosas. Puedes contárselo todo en un subtítulo de tu currículum titulado “Experiencia como voluntario” o “Experiencia académica y de voluntariado relevante”.
Ver 3+ más
Cuando redactes tu primer currículum sin experiencia laboral formal, es conveniente que incluyas trabajos ocasionales como cuidar niños o mascotas, cortar el césped o quitar la nieve. También puedes incluir el voluntariado, las prácticas y las actividades escolares y comunitarias.
Para empezar, revisa la información sobre las diferentes partes de un currículum y lo que se incluye en cada elemento. Es una buena idea revisar ejemplos de currículos de instituto para hacerte una idea de lo que es apropiado. Aunque nunca hayas tenido un trabajo formal, sigues teniendo una experiencia vital importante que es aplicable a la búsqueda de empleo.
No olvides fijarte en el trabajo voluntario, los grupos cívicos y las organizaciones juveniles (por ejemplo, los Scouts o 4-H). Las habilidades que has desarrollado haciendo estas cosas te han dado una valiosa experiencia que impresionará a los empleadores.
Redactar tu primer currículum puede parecer intimidante, pero si lo haces paso a paso, podrás elaborar un documento que destaque tus habilidades y demuestre al responsable de contratación que merece la pena llamarte para una entrevista.
Que poner en el cv si no tienes experiencia laboral 2022
Puesto que no tiene experiencia laboral, su resumen profesional debe incluir uno o dos adjetivos que describan su ética laboral, su nivel de estudios, sus aptitudes relevantes y sus pasiones o intereses profesionales. Cada resumen profesional debe adaptarse al puesto de trabajo específico al que opta.
Aspirante a camarero de restaurante proactivo y agradable que actualmente cursa una licenciatura en hostelería en la Universidad de Coral Springs. Colaborador, jugador de equipo que cree firmemente que el cliente siempre debe ser lo primero. Apasionado por la comida italiana y muy interesado en trabajar en un restaurante de comida rápida.
Analítico y orientado al detalle aspirante a empleado de entrada de datos que posee un título de Asociado en Artes. Mente matemática como lo demuestran los cursos universitarios avanzados en matemáticas y estadística. Interesado en obtener un puesto de nivel inicial en el campo del análisis de datos.
Después de tu resumen profesional, enumera tus aptitudes relevantes para el puesto que solicitas. Para hacerse una idea de las aptitudes necesarias para un puesto, basta con consultar las descripciones de dicho puesto. Por lo general, en la sección de requisitos o cualificaciones se enumeran muchas aptitudes que puedes copiar.