XpertHR: Derechos de maternidad de los empleados con contratos de duración determinada
Las Instituciones de Educación Superior (IES) tienen a su cargo personal tanto fijo como con contratos de duración determinada. Los contratos de trabajo de duración determinada con personal académico y artístico permiten que los empleados estén mejor cualificados y que las IES aumenten su fuerza innovadora. Los contratos de trabajo de duración determinada deben diseñarse de tal manera que respondan a las necesidades e intereses de los profesores noveles y de las IES1.
Las distintas trayectorias profesionales de los profesores noveles deben ser transparentes y permitir la planificación: los límites del contrato de trabajo deben derivarse de los objetivos de cualificación que se acuerden, es decir, el objetivo de cualificación debe ser alcanzable y académicamente factible dentro del ámbito del período de empleo. Los posibles tipos de cualificaciones basadas en el trabajo académico son muy diversos: además de los estudios de doctorado y la “Habilitación” posdoctoral para optar al título de catedrático (o logros equivalentes), un objetivo de cualificación también puede incluir la planificación de proyectos de investigación y las correspondientes solicitudes de financiación, así como la captación de financiación para proyectos, el trabajo en un proyecto de investigación específico, la preparación de periodos de estudio en el extranjero o incluso actividades relacionadas con la gestión dentro del contexto académico. La IES, los altos directivos y los académicos noveles deben participar por igual en la determinación de las líneas generales del objetivo de cualificación. La conciencia de esta tarea cultiva una cultura de responsabilidad frente a los jóvenes académicos, que cada IES debe desarrollar individualmente. Para ello, las IES deben garantizar las condiciones estructurales necesarias.
Cambios en la Ley Laboral de los EAU de 2022 – Webinar de Creative Zone
Un empleado puede ser contratado como sustituto temporal durante un periodo de tiempo limitado. El empleo como sustituto temporal significa ser contratado para sustituir a un empleado que está de baja o al que se le han asignado otras tareas. Un puesto como sustituto temporal debe estar vinculado a una persona concreta que esté de baja o desempeñando tareas distintas a las habituales.
Cuando termina la temporada, el empleo finaliza sin previo aviso. Si ha sido empleado estacional durante al menos seis meses en los dos últimos años, tiene derecho prioritario al empleo estacional el año siguiente.
El empleo en periodo de prueba se utiliza para los nuevos empleados con contratos de duración indefinida. Si el contrato de prueba se extingue sin que se convierta en indefinido, el trabajador debe ser notificado al menos con dos semanas de antelación.
El empleo de duración determinada está regulado por la Ley de Protección del Empleo (1982:80). La ley establece que el empleo de duración determinada en el sector público – una forma de empleo temporal – se aplicará hasta nuevo aviso, aunque por un período máximo de dos años.
NO FIRME SU CONTRATO DE TRABAJO ANTES DE
El capítulo 4, sección 10 de la Ordenanza de Educación Superior permite a las instituciones de educación superior del sector estatal emplear a profesores de disciplinas artísticas con contratos de duración determinada, (véase más abajo la normativa relativa al sector privado). Sin embargo, esto no se aplica a los profesores adjuntos, ya que este puesto está regulado en los convenios colectivos, véase la sección final a continuación. El periodo de empleo se limita a cinco años, con la posibilidad de conceder una prórroga por otros cinco años. Por tanto, el tiempo máximo que puede estar contratado con esta modalidad de empleo es de diez años. No importa si está empleado en diferentes puestos o con diferentes contratos: el límite se establece en diez años con un mismo empresario.
La misma sección aclara que, por lo demás, se aplica la Ley de Protección del Empleo (LAS), y esto significa, por ejemplo, que si está empleado con esta forma de empleo, tiene derechos preferentes a la reincorporación y que el empresario debe notificar por escrito cuando finalice su empleo de conformidad con el artículo 15 de la LAS.
LAWTERTAINMENT – Contrato de trabajo de Legal Logik
La legislación laboral constituye la base de sus condiciones de empleo. Los convenios colectivos, que complementan esta legislación, suelen contener condiciones negociadas para usted como empleado que son más ventajosas que las previstas por la ley.
Los profesores están sujetos a normas diferentes en materia de duración determinada de la relación laboral. Estas normas se encuentran en el capítulo 4, sección 9-12 de la Ordenanza de Educación Superior. También se aplican normas especiales a los ayudantes de cátedra, ayudantes, doctorandos y ayudantes clínicos; véase el capítulo 5, secciones 7 y 12 de la Ordenanza de Enseñanza Superior.