Modelo de contrato de prueba de 3 meses
Un periodo de prueba es un periodo de tiempo dentro de los tres primeros meses de una relación laboral en el que el empresario puede evaluar al nuevo empleado para asegurarse de que es el adecuado para el puesto. Dentro de este plazo, el empresario puede despedir al empleado sin previo aviso.
El periodo de prueba no es obligatorio y no siempre puede aplicarse. La Ley de Normas Laborales (Employment Standards Act, ESA) no lo establece como una orden necesaria. El empresario puede incluir una cláusula de periodo de prueba en su contrato de trabajo si decide que es razonable para su(s) relación(es) laboral(es).
La cláusula de periodo de prueba no puede ser implícita, debe figurar explícitamente en el contrato de trabajo para que surta efecto. Si el empresario no incluye esta cláusula en el contrato de trabajo, el trabajador está obligado a recibir un preaviso en caso de despido, independientemente de que éste se produzca en los tres primeros meses de su relación laboral.
Aunque el periodo de prueba no esté recogido en el AEE, el empresario debe seguir su criterio. Un empresario no puede imponer una cláusula de periodo de prueba si sus condiciones están por debajo de los mínimos exigidos establecidos en el AEE. El AEE establece que, tras más de tres meses de empleo, todos los trabajadores tienen derecho a un preaviso de despido. Así pues, un empresario no puede despedir a un empleado sin preaviso si ha trabajado más de tres meses, aunque el contrato de trabajo establezca un periodo de prueba superior a este plazo.
Cláusula de libertad condicional
Artículo2.3 La Parte A revisará oportunamente el desempeño de la Parte B antes del vencimiento del Período de Prueba. Si la Parte B no supera la revisión del desempeño, se considerará que la Parte B no cumple las condiciones de contratación durante el Período de Prueba, en cuyo caso la Parte A tendrá derecho a rescindir inmediatamente el presente Contrato, sin obligación de efectuar pago alguno de compensación económica a la Parte B.
Artículo2.3 La Parte A revisará oportunamente el desempeño de la Parte B antes de la expiración del Período de Prueba. Si la Parte B no supera la revisión del desempeño, la Parte A tendrá derecho a rescindir el presente Contrato.
El empleo del Ejecutivo Principal está sujeto a un periodo de prueba de tres (3) meses “Periodo de Prueba”). La Compañía podrá rescindir el presente Contrato con efecto inmediato en cualquier momento durante el Periodo de Prueba o al término del mismo. En tal caso, la única responsabilidad de la Empresa para con el Ejecutivo Principal será la relativa a la remuneración o los gastos impagados.
Modelo de acuerdo de período de prueba
De conformidad con su acuerdo de empleo con Sichuan Senmiao, de fecha 1 de agosto de 2018, el Sr. Liu ocupará el cargo de Consejero Delegado de Sichuan Senmiao durante un año y está sujeto a un período de prueba de un mes. Tiene derecho a un salario mensual de 45.000 RMB (aproximadamente 6.586 USD), excepto que recibirá 36.000 RMB (aproximadamente 5.269 USD) durante su periodo de prueba. El contrato de trabajo puede ser rescindido (i) de mutuo acuerdo, (ii) inmediatamente por causa justificada por Sichuan Senmiao, (iii) por incapacidad tras enfermedad o lesión no relacionada con el trabajo por Sichuan Senmiao con un preaviso por escrito de 30 días o un salario de un mes como indemnización por despido, (iii) mediante un preaviso por escrito de 30 días del Sr. Liu y un preaviso de tres días durante el periodo de prueba; o (iv) inmediatamente por causa justificada por el Sr. Liu. En relación con el acuerdo de empleo, el Sr. Liu y Sichuan Senmiao firmaron un acuerdo de confidencialidad, según el cual el Sr. Liu se comprometía a no divulgar información confidencial de Sichuan Senmiao.
Ejemplo de contrato en prácticas
Dé al empleado la oportunidad de mejorar ofreciéndole feedback, formación e información sobre los aspectos en los que debe mejorar. ¿Qué ocurre si todo va bien y queremos mantener al empleado? El empresario debe comunicar al empleado que el periodo de prueba ha terminado y que su empleo continúa automáticamente según su acuerdo laboral. Contrariamente a lo que se suele creer, los empresarios no pueden rescindir el contrato sin las debidas garantías procesales durante el periodo de prueba. El empresario tiene la obligación de evaluar el rendimiento del empleado de manera justa. El empleador debe dar al empleado la oportunidad de responder a las razones del empleador para poner fin a su empleo y si, después de considerar la respuesta del empleado, el empleador todavía desea poner fin al empleo del empleado, puede hacerlo proporcionando el preaviso requerido según lo registrado en el acuerdo de empleo. A diferencia del período de prueba, si el empleado no considera que el despido estaba justificado, puede presentar una reclamación personal por despido injustificado. Puntos clave para garantizar un periodo de prueba válido Hay algunos requisitos que deben cumplirse para que un periodo de prueba se considere válido. A continuación resumimos los puntos clave que debe conocer si se basa en una cláusula de período de prueba. –