Nicu nedir
Cuando los bebés nacen antes de tiempo, tienen problemas de salud o un parto difícil, van a la UCIN del hospital. UCIN significa “unidad de cuidados intensivos neonatales”. Allí, los bebés reciben atención las 24 horas del día por parte de un equipo de expertos.
Los padres pueden visitar y pasar tiempo con sus bebés ingresados en la UCIN. Otros familiares pueden visitarlos, pero sólo durante unas horas determinadas y en número reducido. Los niños que visitan la UCIN deben estar bien (no enfermos) y deben tener todas sus vacunas. Consulta con el personal del hospital qué familiares pueden ver a tu bebé.
Todas las personas que entren en la UCIN deben lavarse las manos antes de entrar. (Habrá un lavabo y jabón antibacteriano en la sala y cerca de la entrada de la UCIN). Esta es una parte crucial para mantener la UCIN lo más limpia posible para que los bebés no estén expuestos a gérmenes.
Puede tener la tentación de llevar juguetes, adornos u otros objetos a la habitación de su bebé, pero consúltelo antes con la enfermera. Si están permitidos, estos objetos deben ser fáciles de limpiar (nada de peluches). Algunos hospitales permiten a los padres pegar fotos u otros adornos en el exterior de la incubadora del bebé.
Nacimiento
El parto puede ser una experiencia aterradora, confusa y dolorosa tanto para la perra como para el propietario. Conocer y comprender el trabajo de parto y el parto normales, así como los cuidados adecuados durante la gestación, puede ayudar a que el proceso transcurra sin problemas y a saber qué es normal y cuándo ha llegado el momento de que intervenga el veterinario.
En la perra, la gestación dura 63 días. Sin embargo, es difícil saber el momento exacto de la concepción, ya que una perra puede ser receptiva al macho antes y después de la ovulación. Por este motivo, el tiempo que transcurre desde la cría hasta el parto suele oscilar entre 58 y 70 días. Su veterinario puede ayudarle a acotar este plazo examinando las células de la pared vaginal.Tenga en cuenta que el hecho de que su perra haya parido no significa que esté preñada. Algunas perras muestran signos de preñez y en realidad no están preñadas. Existe un fenómeno en las perras conocido como falsa preñez o pseudociesis. Para confirmar el embarazo, se recomienda que el veterinario realice un examen con ultrasonidos y, posiblemente, radiografías.
Embarazo
El parto es un momento emocionante, pero también puede ser estresante y aterrador para los propietarios. Es esencial estar preparado para el parto y tener todos los suministros a mano. Normalmente, la gestación en la perra dura 63 días, con alguna ligera variación. Sin embargo, una perra preñada durante más de 66 días no es normal, y hay que ponerse en contacto con el veterinario inmediatamente.
Puede notar varios cambios en su perra que pueden indicar que está a punto de parir. Entre ellos se incluyen: un vientre agrandado o caído, pezones agrandados con las tetillas llenas, aumento del nerviosismo (paseos, jadeos) junto con un aumento del reposo cuando no está paseando.
Cuando la madre empieza a anidar y a mostrar los signos anteriores, hay que empezar a prepararse para el parto. Uno de los elementos más importantes es una caja de parto. La caja debe ser lo suficientemente grande para que la perra pueda tumbarse y estirarse cómodamente, pero no tan grande que los cachorros puedan perderse en ella. El lateral debe ser lo suficientemente alto para evitar que los cachorros se caigan, pero debe tener una abertura para que la madre pueda salir. También debes disponer de una lámpara de calor y colocarla fuera de la caja, donde la madre no pueda tocarla. Asegúrate de que sólo una esquina de la caja tenga la lámpara de calor para que, si los cachorros se calientan demasiado, tengan un lugar más fresco al que puedan trasladarse. Otros artículos son toallas/mantas, papel de periódico, alcohol y el número del veterinario de urgencias más cercano.
Trabajo de parto prematuro
Los artículos de Verywell Family son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud familiar. Los revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y tras actualizaciones sustanciales. Más información.
Rachel Gurevich es defensora de la fertilidad, autora y galardonada con el premio Hope Award for Achievement de Resolve: La Asociación Nacional de Infertilidad. Es miembro profesional de la Association of Health Care Journalists y escribe sobre salud femenina desde 2001. Rachel utiliza sus propias experiencias con la infertilidad para escribir artículos compasivos, prácticos y de apoyo.
Es habitual sentirse insegura sobre cuándo acudir al hospital para el parto, sobre todo si no está segura de estar de parto. A medida que se acerque el final del embarazo, querrá ser capaz de distinguir entre un falso trabajo de parto y un verdadero trabajo de parto e identificar la transición de un trabajo de parto prematuro a un trabajo de parto activo.