Permiso de maternidad frente a permiso parental
Para acogerse al régimen de protección de la mujer embarazada, la mujer es libre de informar a su empresario de su embarazo cuando lo desee, pero debe presentar un certificado médico que acredite su embarazo:
Si desea disfrutar de un permiso parental al término de su permiso de maternidad, debe presentar una solicitud de permiso parental a más tardar 2 meses antes del inicio del permiso de maternidad. El subsidio de permiso parental lo abona la Caja para el Futuro de los Niños (Caisse pour l’avenir des enfants – CAE).
Tenga en cuenta que este certificado debe expedirse en las 12 últimas semanas de embarazo, y no antes. Es posible determinar el primer día en que el certificado será válido utilizando la herramienta de cálculo del permiso de maternidad que figura en el sitio web del CNS.
Si el nacimiento se produce antes de la fecha prevista del parto, los días de permiso prenatal que no se hayan disfrutado se añaden al permiso postnatal. No obstante, la duración total del permiso de maternidad no puede superar las 20 semanas.
Las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia que ejercen una actividad profesional, ya sea por cuenta ajena, por cuenta propia o en régimen de aprendizaje, tienen derecho a toda una serie de medidas de protección. Encontrará información detallada al respecto en el texto explicativo titulado “Régimen de protección de las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia”.
Permiso de maternidad retribuido deutsch
Tanto si es deseado como si no, el embarazo y el parto son acontecimientos que cambian la vida. Puede despistar a la madre (y al padre) durante un tiempo. En este capítulo descubrirá dónde buscar ayuda y apoyo durante el embarazo, qué derechos tiene y qué cuestiones debe tener en cuenta y planificar antes del parto.
Si sospechas que estás embarazada, puedes comprar un kit de prueba de embarazo en una farmacia y hacerte la prueba en casa. Si el resultado es positivo y estás embarazada, debes acudir a un ginecólogo. Para encontrar un ginecólogo, puede consultar frauenaerzte-im-netz.de o pedir referencias a su médico de familia (“Hausarzt”). En Alemania hay muchos ginecólogos, pero si lo prefiere, puede encontrar fácilmente un ginecólogo femenino.
Cuando concierte una cita con el ginecólogo que haya elegido, dígale que probablemente esté embarazada, para no tener que esperar mucho tiempo. El ginecólogo te hará un análisis de sangre y orina para asegurarse de que estás embarazada y de que tú y el feto os encontráis bien. Si está embarazada, recibirá el llamado “Mutterpass”, es decir, un cuadernillo en el que se anotarán los resultados de todos los controles durante el embarazo. Debes mostrar este cuadernillo cada vez que vayas al ginecólogo, a la matrona o al hospital. Lleva siempre contigo el “Mutterpass” cuando salgas de casa para que, en caso de urgencia, cualquier médico pueda acceder rápidamente a la información más crucial sobre tu estado de salud, el de tu bebé y el curso de tu embarazo.
Baja por maternidad – deutsch
Estados Unidos es uno de los pocos países del mundo sin ningún tipo de permiso nacional retribuido. Este fracaso de la política federal deja a más de 100 millones de personas -el 80% de los trabajadores estadounidenses- sin permiso retribuido tras el nacimiento o la adopción de un hijo. Casi la mitad de los trabajadores (46%) ni siquiera tienen garantizada una baja laboral no remunerada a través de la Ley de Baja Familiar y Médica. Además, aproximadamente uno de cada 14 trabajadores al año necesita un permiso pero no lo coge, en la mayoría de los casos porque no puede permitírselo.
Los permisos retribuidos son necesarios por muchas razones. Las embarazadas y las madres necesitan tiempo para recuperarse tras el embarazo y el parto, cuidar del recién nacido y establecer vínculos afectivos con él (incluida, en la mayoría de los casos, la lactancia materna), adaptarse a los cambios en la dinámica familiar y recibir atención posparto y cuidados del niño sano. Además, la necesidad de permisos retribuidos incluye a las personas que se recuperan de un mortinato, un aborto espontáneo y otras complicaciones del embarazo. El permiso retribuido también es fundamental para tres de cada cuatro personas que se toman un permiso al año por motivos distintos de la maternidad o la paternidad. Otros motivos son el cuidado de otros miembros de la familia o la atención a problemas de salud graves.
Baja por maternidad Alemania
Este artículo utiliza URL desnudas, que son poco informativas y vulnerables a la putrefacción de enlaces. Por favor, considere la posibilidad de convertirlas en citas completas para garantizar que el artículo siga siendo verificable y mantenga un estilo de citación coherente. Hay varias plantillas y herramientas disponibles para ayudarle en el formateo, como Reflinks (documentación), reFill (documentación) y Citation bot (documentación). (Junio 2022) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla)
El permiso parental, o permiso familiar, es una prestación laboral disponible en casi todos los países[1]. El término “permiso parental” puede incluir los permisos de maternidad, paternidad y adopción; o puede utilizarse de forma distinta a los términos “permiso de maternidad” y “permiso de paternidad” para describir un permiso familiar independiente disponible para cualquiera de los progenitores para cuidar de niños pequeños[2]. En algunos países y jurisdicciones, el “permiso familiar” también incluye el permiso concedido para cuidar de familiares enfermos. A menudo, la ley establece las prestaciones mínimas y los requisitos de acceso.
El permiso parental o familiar no retribuido se concede cuando la empresa está obligada a mantener el puesto de trabajo de un empleado mientras éste disfruta del permiso. El permiso parental o familiar retribuido permite ausentarse del trabajo con derecho a remuneración para cuidar de un hijo o de un familiar dependiente, o hacer los arreglos necesarios para su bienestar. Los tres modelos de financiación más comunes son el seguro social/la seguridad social exigidos por el gobierno (en los que los empleados, los empresarios o los contribuyentes en general contribuyen a un fondo público específico), la responsabilidad del empresario (en los que el empresario debe pagar al empleado durante la duración del permiso) y las políticas mixtas que combinan tanto la seguridad social como la responsabilidad del empresario[3].