Baja laboral por cataratas

Cuánto tiempo hay que llevar el protector ocular por la noche después de una operación de cataratas

La Ley de Estadounidenses con Discapacidades (Americans with Disabilities Act, ADA), modificada por la Ley de Enmiendas a la Ley de Estadounidenses con Discapacidades de 2008 (“Ley de Enmiendas” o “ADAAA”), es una ley federal que prohíbe la discriminación de las personas con discapacidad cualificadas. Las personas con discapacidad son aquellas que tienen deficiencias que limitan sustancialmente una actividad importante de la vida, tienen un registro (o historial) de una deficiencia sustancialmente limitante, o se considera que tienen una discapacidad[1].

El Título I de la ADA cubre el empleo por parte de empresas privadas con 15 o más empleados, así como de las administraciones estatales y locales. El artículo 501 de la Ley de Rehabilitación ofrece protecciones similares en relación con el empleo federal. Además, la mayoría de los estados tienen sus propias leyes que prohíben la discriminación en el empleo por motivos de discapacidad. Algunas de estas leyes estatales pueden aplicarse a las empresas más pequeñas y pueden proporcionar protecciones adicionales a las disponibles en virtud de la ADA[2].

Los problemas de visión pueden deberse a muchas causas, entre las que se incluyen los daños oculares y la incapacidad del cerebro para interpretar correctamente los mensajes de los ojos. Las causas más comunes de discapacidad visual en los adultos estadounidenses son: la retinopatía diabética,[11] la degeneración macular asociada a la edad,[12] las cataratas,[13] y el glaucoma.[14] Además, muchas personas tienen visión monocular, es decir, visión perfecta o casi perfecta en un ojo, pero escasa o nula en el otro. El deterioro de la visión puede producirse en cualquier momento de la vida, pero los adultos a partir de 40 años son los que corren mayor riesgo de padecer enfermedades oculares, como cataratas, retinopatía diabética, glaucoma y degeneración macular asociada a la edad[15].

  Baja laboral por ciatica

¿Necesitaré baja laboral después de una operación de cataratas?

Si cree que puede estar desarrollando cataratas, necesita que su oculista, óptico u oftalmólogo le haga un examen ocular profesional (previa remisión por su médico de cabecera). Si sus problemas de visión pueden corregirse a un nivel aceptable con gafas o lentes de contacto, puede evitarse la cirugía en este momento. Si su pérdida de visión no puede corregirse con las medidas anteriores y ello interfiere en sus actividades cotidianas, como conducir o ver la televisión, puede beneficiarse de la cirugía de cataratas.

La cirugía de cataratas consiste en la extirpación de la catarata y la inserción en el ojo de una lente artificial denominada implante de lente intraocular (LIO). Más del 90% de los pacientes operados mejoran notablemente su visión.

La operación puede realizarse en cualquier fase del desarrollo de la catarata. No es necesario esperar a que la catarata esté “madura” para extirparla. La mayoría de las personas optan por extirparse las cataratas cuando el cambio en su visión empieza a causarles dificultades en la vida cotidiana. El tratamiento precoz de las cataratas permite mejorar la visión más rápidamente y evitar que empeore. Aquí puede informarse sobre los tiempos de espera para la cirugía de cataratas.

Tareas domésticas tras una operación de cataratas

R: Si su visión se ve afectada por las cataratas, existe la posibilidad de que experimente problemas con su rendimiento laboral.    El cristalino del ojo es muy parecido al de una cámara fotográfica. Enfoca la luz para que el ojo la procese como visión. Cuando aparecen las cataratas, es porque las proteínas naturales del cristalino se agrupan, lo que nubla la visión.

  Baja laboral por cateterismo cardiaco

¿Cómo puede afectar eso al rendimiento laboral? A medida que avanzan las cataratas puede tener problemas de visión limitada.    Puede tener dificultades para ver presentaciones, la pantalla del ordenador o manejar maquinaria pesada.    A medida que progresan, las cataratas pueden afectar a más aspectos de su vida cotidiana si no se controlan.

Por suerte, las cataratas son reversibles. Según Prevent Blindness America (PBA), la cirugía de reparación de cataratas es la intervención quirúrgica más frecuente en Estados Unidos, con casi 3 millones de pacientes que optan por someterse a ella cada año. La mayoría de los pacientes que se someten a cirugía de cataratas informan de una gran visión una vez finalizada la recuperación, por lo que podrá volver a ser un empleado modelo en poco tiempo.

¿Cuándo se puede volver al trabajo tras una operación de cataratas?

La pérdida de visión debida al desarrollo de una catarata en el ojo es muy frecuente. Afortunadamente, la cirugía de cataratas es segura, se realiza con frecuencia y es indolora. Al sustituir su cristalino natural (nublado) por uno artificial, recuperará la visión sin riesgo de que las cataratas vuelvan a aparecer en el futuro.

Una vez finalizada la operación de cataratas, estará en el buen camino para mejorar su estilo de vida y disfrutar de la claridad visual que ha deseado durante años. No obstante, deberá tener en cuenta que debe disponer de tiempo suficiente para recuperarse y seguir las recomendaciones postoperatorias que le dé su médico. Estas son algunas cosas que debe tener en cuenta mientras se recupera de la cirugía de cataratas.

  Parte de baja laboral

En comparación con otras operaciones oculares importantes, el tiempo de recuperación de la cirugía de cataratas es relativamente rápido. Aunque cada persona se recupera de una forma diferente, muchos pacientes afirman haber mejorado drásticamente su visión en las primeras 24 horas de la intervención. Prevea de uno a tres días de baja laboral para asegurarse de que dispone de tiempo suficiente para descansar, pero lo normal es reanudar la mayoría de las actividades normales en un par de días. Puede reanudar actividades sencillas como leer, ver la televisión, escribir y caminar en cuanto se sienta bien después de la intervención.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad